TALLER ZURCIDO VISIBLE CON MIGA DE PAN

Precio habitual $ 2,000.00
/


ZURCIDO VISIBLE

En este workshop les voy a enseñar 12 técnicas para reparar prendas y objetos textiles. Durante la clase de la mañana les voy a hacer un recorrido de las y los zurcidores que más me inspiran. Voy a analizar qué es lo que más me gusta de cada estilo y vamos a comenzar por las puntadas más simples. Cada alumna deberá traer dos o tres prendas u objetos textiles para reparar y así tener varias opciones de distintas complejidades. Luego del break del mediodía continuaremos con las técnicas más complejas y las aplicaremos en un muestrario o directamente en la ropa o textiles que hayan traído. Para el cierre vamos a ver todas las dudas y compartiremos los resultados de cada alumna para que les sirva de ejemplo para futuros remiendos.

Una vez terminada la clase van a tener acceso por tiempo ilimitado a mi canal de youtube con todos los videos de las técnicas para que puedan consultar cuando lo necesiten.

Con lo que te enseño en este workshop vas a poder arreglar desde una camisa hasta un sillón. Cualquier textil roto con agujeros o tajos, comido por polillas, con manchas, gastado. Puede ser viejo o nuevo, puede ser algo con valor sentimental o simplemente una remera barata que te encanta. No la tires. hacela única. porque el zurcido visible le da una nueva vida a los textiles pero sobre todo crea una conexión entre vos y ese objeto y esa conexión se puede sostener por siempre. Depende de vos cuánto amor le vas a poner. Y a partir de ese lazo con ese objeto (una remera, un repasador, el pulover de tu papá, la manta de tu abuela, el sillón que arruinó tu gato) tu forma de mirar a los textiles va a cambiar. 

El zurcido visible es una técnica maravillosa e increíblemente fácil. No hace falta ningún conocimiento previo. 

¿Qué es el zurcido?

El arte del zurcido es una antigua práctica meditativa y es además un poderoso acto de reparación, en un sentido físico y espiritual. Es una invitación a comprar menos poniendo en práctica la filosofía de menos-es-más, valorando la calidad sobre la cantidad. A extender la vida útil de las prendas y los textiles que amás. A abrazar la imperfección. A resistir la fast fashion. A practicar la paciencia y a desconectar. A honrar a quienes intervinieron en el proceso de creación de nuestros textiles. A darle valor a los procesos. Y abrazar un estilo de vida lento y contemplativo, más amable con el mundo y con nosotras mismas.

El curso incluye hilos, lanas, aguja y tela para practicar las puntadas. Bastidor de 15 cm de diámetro.

No necesitas tener conocimientos previos de bordado para tomar este taller. 

  • Cuándo: Domingo 12 de Noviembre
  • Horario: 10am a 3pm
  • Dónde: Madeja Jaja
  • Curso presencial

También te podría interesar